Starbucks y Nespresso acusados de comprar café « certificado » en fazendas condenadas por « esclavitud moderna ».

Este texto está traducido del artículo en el sitio web reporterbrasil.org.br

Nespresso e Starbucks compraram café de fazenda flagrada com trabalho escravo

Tras la publicación de la lista negra de « trabajo esclavo », que incluye a los productores de café del Triángulo del Mineiro (región cafetera del Estado de Minas Gerais), las multinacionales Starbucks y Nespresso anunciaron que investigarían y suspenderían las relaciones comerciales con las fazendas que les proporcionan un café « sostenible ».

La decisión de las dos multinacionales es consecuencia de la publicación oficial de un registro que contiene 48 nuevos nombres de empleadores atrapados en el acto de emplear a personas en condiciones que equivalen a la esclavitud moderna. Entre ellos se encuentra el productor de café Helvécio Sebastião Batista, certificado por las marcas de calidad Nespresso y Starbucks.  « Dados los elementos condenatorios del último informe del Ministerio de Trabajo, suspendimos inmediatamente todas las relaciones comerciales con el productor en cuestión e investigaremos el asunto », dice una nota enviada por Nespresso. « Las fincas que suministran café a la empresa son rigurosamente evaluadas y supervisadas cada año para asegurar que se respete escrupulosamente la estricta carta del programa. No toleramos ninguna violación de las normas que el proveedor se ha comprometido a respetar si quiere trabajar con nosotros », dijo el representante de la empresa.

(Foto: Lilo Clareto/Repórter Brasil)

Hoy en día, es importante cuestionar las certificaciones « faitrade » « Max Haavelar » « Rain Forest » o etiquetas como « FSC ». ¿Tienen los organismos certificadores suficientes frecuencias de control? ¿Puede la demanda de productos certificados ser realmente satisfecha por organizaciones serias? Finalmente, ¿no es prudente reconsiderar nuestros patrones de consumo: la creciente demanda de café y cacao, incluso certificado, ¿no amenaza con socavar las restantes islas de bosques primarios?

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s