¿El coche eléctrico se aprovechará del Salar de Uyuni?

 

Une usine d'extraction de lithium dans la zone sud du désert de sel d'Uyuni.
https://www.24heures.ch/monde/ameriques/bolivie-franchit-production-lithium/story/15062279

¿La erosión del desarrollo sostenible superará los thanatos del capitalismo? Nada es menos seguro. Hasta la fecha, no puede haber un coche eléctrico (y un móvil) sin litio. El litio está presente en grandes cantidades en las entrañas del Salar de Uyuni. Ya hay muchos estanques de evaporación en el Salar. Más bien fotogénicas, estas cuencas, cuyo azul de acero contrasta con el blanco de la sal gema, podrían eventualmente cubrir una gran parte del Salar y destruir este ambiente único para siempre. Sin embargo, Bolivia es uno de los países más pobres de América Latina y el litio aparece como una oportunidad para el desarrollo. ¿Es éste el precio que hay que pagar por la globalización? Una vez más, el problema no es (eso) boliviano. Se trata de un enfoque global del desarrollo. De hecho, pocos bolivianos tendrán la oportunidad de conducir un vehículo eléctrico o híbrido. El futuro del Salar se está decidiendo en los ministerios bolivianos, así como en los silenciosos salones de las organizaciones internacionales desde Davos hasta Washington.

https://www.nationalgeographic.fr/environnement/bolivie-lextraction-du-lithium-menace-le-plus-grand-desert-de-sel-du-monde

 

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s